Música para contar historias

Juan Antonio Simarro trae "Música para contar Historias" al Teatro Gran Vía
Madrid se prepara para vivir una de esas noches que no se olvidan. El próximo 23 de septiembre de 2025, el Teatro Gran Vía será testigo del estreno de Música para contar Historias, el nuevo concierto del compositor, productor musical y director de orquesta Juan Antonio Simarro, acompañado por la Orquesta Sinfónica Contemporánea de España (OScE).
Lo de Simarro no es solo música, es una forma de tender puentes con el público. Fiel a su estilo divulgador, no se limitará a dirigir y tocar sus obras: compartirá las fuentes de inspiración, las anécdotas y hasta los secretos que se esconden detrás de cada partitura. En sus conciertos, la gente pasa de la sonrisa a la lágrima en cuestión de segundos, y esta cita promete repetir esa montaña rusa emocional.
El repertorio viene fuerte. Habrá lugar para joyas como "Aleluya" de Una Ópera de Navidad, premiada por la Academia de la Música Española como la Mejor Composición Sinfónica de 2024. También sonará "Cuatro Acordes para expresarme", estrenada en el Foro de los Premios Nobel de la Paz, junto a piezas tan potentes como "Tango para 2 Amantes" y "Esto es Cine", que ya vibraron en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Más allá de los reconocimientos, este concierto es la carta de presentación de la OScE, una formación independiente que apuesta por la excelencia, pero también por algo más grande: usar la música como bandera de paz, libertad y solidaridad, llevando las sinfónicas a nuevas narrativas que conectan de verdad con la gente.
La cita queda marcada: martes 23 de septiembre, 20:00 h., Teatro Gran Vía de Madrid. Una oportunidad de vivir la música no solo como espectáculo, sino como una historia compartida.