Maleficio (La Regla de Osha)

RTVE apuesta por el terror juvenil con Maleficio (La Regla de Osha), que llegará a los cines el 3 de octubre


Santería, bandas callejeras y trap se dan la mano en Maleficio (La Regla de Osha), el nuevo thriller de terror dirigido por Ángel González (Compulsión) que se estrena en cines el próximo 3 de octubre. La película mezcla el mundo de las bandas juveniles con el terror sobrenatural, ofreciendo una propuesta diferente, oscura y actual que ya puedes empezar a palpar con su escalofriante tráiler oficial.


La cinta está escrita por el propio González junto a Sara Vicente Laguna, y parte de una premisa potente: el auge de las bandas callejeras y el impacto destructivo que tienen sobre sus miembros y sus familias. Pero lo realmente diferencial es cómo introduce los elementos de la santería y los convierte en el motor del horror, creando un nuevo imaginario dentro del thriller criminal contemporáneo.


Un ritual, una maldición... y una lucha por sobrevivir

La historia sigue a un joven pandillero que, para ascender en su banda, se somete a un ritual ocultista de santería a manos del jefe de su clan. Lo que parecía un simple trámite para ganar respeto se convierte en una pesadilla sobrenatural que arrastra no solo al protagonista, sino también a su hermana pequeña. Cuando una trabajadora social descubre el infierno que están viviendo, decidirá arriesgarlo todo para intentar salvarlos de un destino trágico y maldito.


Un reparto joven, urbano y con talento

Maleficio (La Regla de Osha) cuenta con un reparto coral y potente, encabezado por Mariela Garriga (Misión Imposible - Sentencia Mortal), Blas Polidori (La sociedad de la nieve), Edgar Vittorino (Cien Años de Soledad), nuestra amiga Noakis Salazar (La familia Benetón), Felipe Londoño (Culpa Tuya, Entrevías), Adil Koukouh y el debut como actor del trapero West Dubai. El film también incluye a Audry Funk, aportando presencia tanto actoral como musical.

Uno de los elementos clave de esta película es su banda sonora, que no solo acompaña, sino que forma parte de la narrativa. Compuesta por el artista de electrónica urbana Bronquio, incluye ritmos urbanos como el trap, y temas originales creados para la película por artistas emergentes. Entre ellos destaca la participación del dúo gaditano Lérica, que brilló en el Benidorm Fest 2024 y que firma una de las canciones clave del film.

Una producción con sello joven y nacional

Maleficio (La Regla de Osha) cuenta con el respaldo de RTVE, como parte de su estrategia para acercar el cine al público joven, y con la distribución de SelectaVisión. La producción ejecutiva corre a cargo de Paul Mateos Verdejo (Blacklight Films) y Egoitz Rodriguez (Euskalreel), dos nombres que están apostando fuerte por el nuevo cine de género nacional.

Además, el apartado visual no se queda atrás. Las primeras imágenes y fotogramas compartidos —como la que muestra a siete jóvenes con ropa urbana, posando tensos en un entorno deteriorado con una iluminación cálida— dejan entrever el tono sucio, vibrante y realista del film.

🎬 Maleficio (La Regla de Osha) promete ser uno de los títulos más inquietantes del otoño y una propuesta atrevida que conecta el terror clásico con el lenguaje de las nuevas generaciones. No le quites el ojo… porque a partir del 3 de octubre, algo oscuro viene por ti.



Por Manu G Carrasco