Mad Cool Talent by Vibra Mahou

La décima edición de Mad Cool Talent by Vibra Mahou ha cerrado con cifras récord y una rotunda reafirmación de su papel como plataforma clave para la escena musical emergente en España. Con más de 1.630 bandas y artistas inscritos y más de 43.000 votos del público, el certamen ha superado todas las expectativas en un año especialmente vibrante para la música en directo.

Durante tres intensas jornadas celebradas en la sala Jaguar (Lula Club) de Madrid, el público pudo disfrutar de las propuestas sonoras de las 21 bandas finalistas, demostrando la fuerza y diversidad del panorama actual. Al finalizar el proceso, un jurado compuesto por profesionales de la industria seleccionó a los seis proyectos ganadores de esta edición:

  • JØL, una banda de rock industrial con melodías pegajosas e intensidad sonora arrolladora, que destaca por la teatralidad de sus directos y una fuerte presencia en la escena alternativa.

  • Miss Blanche, una artista que fusiona soul, hip-hop, pop-jazz y funk en un estilo que recuerda a Lauryn Hill, con letras centradas en el empoderamiento femenino.

  • Will Kolak, proyecto indie lo-fi cuya estética postsoviética y atmósfera nostálgica se combinan con influencias del garage rock y los slashers noventeros.

  • Lavin, una propuesta de pop electrónico que explora sonidos como el hyperpop, el shoegaze y el breakcore, envuelta en un universo creativo influido por la tecnología.

  • Rodrigo Ramírez, cantautor de estilo íntimo y minimalista que combina letras poéticas con una búsqueda constante de nuevos caminos musicales.

  • Ashleys, banda de pop rock alternativo formada por cuatro integrantes, que destaca por su sonido luminoso, letras costumbristas y energía generacional.

Estos seis proyectos se suman al cartel del Mad Cool Festival 2025, que se celebrará del 10 al 13 de julio en el espacio Iberdrola Music, compartiendo escenario con artistas internacionales de primer nivel. Además, optarán a premios adicionales como actuaciones en festivales internacionales, grabaciones profesionales y presencia en eventos destacados del sector.

Una vez más, Vibra Mahou y Mad Cool Festival consolidan su alianza en favor de la cultura y la música en vivo, apostando de forma decidida por el talento emergente y creando experiencias musicales únicas que conectan a artistas y público en torno a la emoción de los directos.


Miss Blanche, alma soul y corazón emergente 

Su nombre ya sonaba con fuerza entre los amantes del neo-soul y el R&B alternativo, pero ahora Miss Blanche ha dado un paso más: se ha coronado como una de las ganadoras del Mad Cool Talent 2025 by Vibra Mahou, consolidando su posición como una de las artistas emergentes con más proyección del panorama actual.

Con una voz que recuerda a las grandes del soul como Lauryn Hill o Jill Scott, pero con una identidad propia, Miss Blanche fusiona soul, hip-hop, pop-jazz y funk en una propuesta sonora elegante, vibrante y profundamente personal. Sus letras, cargadas de emoción y mensaje, giran en torno al empoderamiento femenino, el amor y la libertad, temas que resuenan con una generación que busca autenticidad.

A pesar de su juventud, la artista ya ha pisado escenarios en ciudades como Madrid, Liverpool o Londres, dejando huella por su presencia escénica y carisma. Su directo no solo destaca por la calidad vocal, sino por la conexión emocional que establece con el público. En cada actuación, Blanche demuestra que lo suyo no es solo música: es una experiencia.

Ahora, con su inclusión en el cartel del Mad Cool Festival 2025, compartirá escenario con artistas internacionales de primer nivel. Una oportunidad única que no solo la acerca a nuevos públicos, sino que reafirma lo que muchos ya sabían: Miss Blanche ha llegado para quedarse.

Desde La Cantina de Arkham, no podemos estar más contentos con su victoria. Algunos ya la seguíamos antes del concurso, y ver cómo su música sigue creciendo es un auténtico placer.

JØL: potencia, teatralidad y rock industrial entre los ganadores del Mad Cool Talent 2025 

Entre los seis ganadores del Mad Cool Talent 2025 by Vibra Mahou, uno de los nombres que más está dando que hablar es el de JØL, una banda que irrumpe con fuerza en la escena gracias a su contundente propuesta de rock industrial.

Con una mezcla de melodías pegajosas y una intensidad sonora que no da tregua, JØL ha sabido construir una identidad propia que conecta directamente con el público alternativo. Su directo es toda una experiencia: cargado de teatralidad, fuerza escénica y una energía arrolladora, elementos que los han llevado a llenar salas y consolidarse como una de las propuestas más impactantes del circuito independiente.

Durante las jornadas finales del certamen, celebradas en la sala Jaguar (Lula Club), el grupo deslumbró tanto al público como al jurado por su presencia escénica y solidez sonora, asegurándose así un lugar entre los proyectos seleccionados para actuar en el próximo Mad Cool Festival 2025.

Con un estilo visual potente y un sonido que bebe del rock alternativo más agresivo, JØL se perfila como una de las bandas emergentes con mayor proyección dentro del panorama nacional. Su paso por el Mad Cool será, sin duda, una de las actuaciones a seguir muy de cerca.

Will Kolak: lo-fi emocional con estética slasher entre los ganadores del Mad Cool Talent 2025

Desde la primera nota de su set en la sala Jaguar, Will Kolak dejó claro que no era un artista más. Su propuesta, cargada de melancolía, crudeza y una estética visual muy marcada, le ha valido un hueco entre los seis ganadores del Mad Cool Talent 2025 by Vibra Mahou.

Con influencias del indie lo-fi, el garage rock y una sensibilidad lírica muy personal, Will Kolak ha sabido construir un universo sonoro propio. Su primer disco, All My Friends and Enemies Are Fine, ha llamado la atención por su atmósfera íntima y su capacidad para combinar lo frágil con lo rotundo. Todo ello envuelto en una estética que bebe del cine de terror noventero y el imaginario postsoviético, generando una experiencia tan nostálgica como inquietante.

La puesta en escena de Will Kolak, sencilla pero cargada de intención, conecta directamente con quienes buscan autenticidad en la música. En un panorama donde cada vez cuesta más diferenciarse, su propuesta destaca por su coherencia artística y su lenguaje propio.

La actuación en el próximo Mad Cool Festival 2025 supondrá un antes y un después en su carrera, abriéndole las puertas a una audiencia mucho más amplia. Y lo hace sin perder ni un gramo de su esencia: la de un artista que emociona desde la honestidad y el detalle.

Lavin: hyperpop mutante y sensibilidad digital en el Mad Cool Talent 2025

En un certamen marcado por la diversidad estilística, Lavin ha brillado con una propuesta tan vanguardista como emocional. Su sonido, una mezcla explosiva de hyperpop, shoegaze y breakcore, lo ha situado entre los ganadores del Mad Cool Talent 2025 by Vibra Mahou, consolidando su lugar como uno de los proyectos más innovadores de la escena emergente.

Lavin no solo hace música: construye un universo creativo propio donde la tecnología, lo digital y lo sensible conviven. Cada canción es una evolución dentro de su relato artístico, cargado de capas, texturas electrónicas y voces que parecen salir de un glitch emocional. En sus directos, la experiencia se multiplica con una puesta en escena que potencia ese imaginario entre lo humano y lo postmoderno.

Su sonido puede recordar por momentos a nombres como 100 gecs o Arca, pero Lavin mantiene una identidad única: la de alguien que transforma el caos sonoro en belleza y encuentra poesía en el ruido digital.

Con su incorporación al cartel del Mad Cool Festival 2025, Lavin llevará su propuesta a un escenario de gran formato, demostrando que la experimentación también tiene un lugar en el centro del panorama musical actual.

Rodrigo Ramírez: poesía, minimalismo y sensibilidad

Entre sintetizadores, guitarras distorsionadas y beats electrónicos, también hay espacio para la delicadeza. Y ahí es donde brilla Rodrigo Ramírez, uno de los ganadores del Mad Cool Talent 2025 by Vibra Mahou, que ha conquistado al jurado con su estilo íntimo y una forma de hacer música que va directa al alma.

Desde sus inicios en pequeñas bandas locales hasta el lanzamiento de su primer EP Arder en 2019 —producido por Toni Brunet—, Rodrigo ha demostrado una evolución constante marcada por la exploración y la honestidad. Su música bebe del pop más íntimo, del folk contemporáneo y de una lírica que pone el foco en lo cotidiano, en lo frágil y en las emociones que todos compartimos.

En el escenario, Rodrigo no necesita fuegos artificiales: su presencia tranquila y sus letras poéticas crean un espacio de conexión única con el público. Es de esos artistas que hablan bajo, pero llegan lejos.

Su inclusión en el cartel del Mad Cool Festival 2025 representa un paso clave en su carrera, llevándolo a un nuevo nivel de visibilidad sin renunciar a su esencia. En un mundo musical acelerado y saturado, Rodrigo Ramírez es un recordatorio de que la belleza también está en lo simple.

Ashleys: generacional, introspectiva y luminosa 

Letras costumbristas, energía guitarrera y una sensibilidad que conecta con toda una generación. Así se presenta Ashleys, una de las bandas ganadoras del Mad Cool Talent 2025 by Vibra Mahou, que llega dispuesta a dejar huella con su pop rock alternativo directo, sincero y pegajoso.

Formada por Bea, Marta, Roi y Mónica, Ashleys ha sabido construir un sonido donde la frescura melódica convive con una profunda carga emocional. Su primer EP, Cómplices para matar, es un reflejo perfecto de su propuesta: canciones que hablan de amor, de crecer, de estar perdidxs y de encontrar tu sitio, todo con una luminosidad instrumental que contrasta con la introspección de sus letras.

En sus directos, la banda desborda naturalidad y cercanía. No buscan artificios: solo compartir su música con quienes han sentido lo mismo. Esa autenticidad es precisamente lo que las ha convertido en una de las propuestas más queridas del certamen.

Con su participación en el Mad Cool Festival 2025, Ashleys dará el salto a un gran escenario, llevando consigo ese espíritu de banda de barrio que habla por —y para— una generación.