Los Secretos de la Cortesana y Netflix

Los secretos de la cortesana levanta el vuelo: Netflix inicia el rodaje de su nueva apuesta sensual e histórica en palacios madrileños



Las cosas en este palacio no van nada despacio. Netflix ha levantado el telón de su próxima gran producción española y, desde ya, queremos estar en primera fila. Los secretos de la cortesana, adaptación de la exitosa novela homónima de Estefanía Ruiz, ya ha comenzado su rodaje en algunos de los lugares más imponentes y aristocráticos de Madrid y Segovia. Y, sinceramente, todo huele a escándalo, deseo y ambición de la buena.

Esta historia que mezcla erotismo, intriga palaciega y feminismo camuflado bajo encajes de época se perfila como uno de los bombazos del catálogo español de Netflix. La propia autora la define como una "mezcla de género histórico y sensual"... y ya os podemos decir que eso nos basta para querer devorarla en un maratón nocturno con copa de vino en mano.

Amor prohibido, fiestas secretas y una sociedad de mujeres

La serie, que ha comenzado a grabarse este mes de julio de 2025, contará con Carla Campra (Sagrada Familia, Señoras del (h)Ampa) como Julia Ponce de León, la joven hija de un pintor de la corte que llega al palacio real y se queda atrapada —como nos pasaría a cualquiera— por ese universo de poder, lujo y tensión contenida. Y allí aparece Carlos Cuevas (Smiley, El 47) encarnando al príncipe Gonzalo, un heredero que regresa a regañadientes para cumplir su obligación real: casarse.

Pero como todo buen drama de época con las hormonas revolucionadas, aquí no hay nada fácil ni políticamente correcto. La chispa entre Julia y Gonzalo es inmediata, pero también peligrosa, clandestina y, sobre todo, imposible. Lo que se avecina es un cóctel de pasiones cruzadas, ambiciones nobles y no tan nobles, y una sociedad secreta de mujeres que conspiran para tomar el control en una corte donde lo prohibido y lo deseado caminan siempre de la mano.

El equipo tras la corte

Detrás del proyecto están nombres con pedigrí: Carlos de Pando y Sara Antuña (que ya nos dieron la adrenalina de La Víctima Número 8) firman la creación, mientras que la dirección corre a cargo de un trío con mirada y pulso narrativo: Paco Caballero, Jota Linares y Elena Trapé. La producción corre a cargo de Zeta Studios, responsables de fenómenos como Élite u Olympo, así que ya sabéis: esto no es un drama rancio de época, sino algo más hot, más político y, seguramente, mucho más adictivo.

Palacios, pasión y poder

El rodaje tendrá lugar en algunos de los enclaves más majestuosos de la Comunidad de Madrid y Segovia —esos lugares donde el eco de los secretos todavía resuena en las paredes—, así como en el centro de producción de Netflix en Tres Cantos. Y aunque aún no hay fecha oficial de estreno, con esta estética, reparto y premisa... ya huele a fenómeno viral.





Super recomendación de La Cantina


Si queréis llegar a la serie con más ganas todavía, 100% asegurado: leed la novela original de Los secretos de la cortesana. Es adictiva, picante, llena de giros y os mete de lleno en ese universo de secretos y pasiones antes de que Netflix le ponga rostro.
📕 Podéis encontrar el libro aquí abajo (yo añado el botón de compra 😉).




Desde La Cantina de Arkham, os aseguramos que estaremos pendientes del rodaje, el primer tráiler, los secretos de vestuario y, con suerte, alguna entrevista con el reparto o los creadores. Porque esto no va solo de romance de época: esto va de deseo, poder y mujeres que no se conforman con mirar desde el balcón.

Y si esta corte arde… nosotros estaremos ahí para contarlo.


Por Manu G Carrasco.